Granos bajo presión: el clima y la guerra comercial reconfiguran el mercado global

📍 Clima adverso y subas en Chicago

  • Soja y maíz suben en el mercado de Chicago debido a lluvias intensas que demoran las siembras en EE.UU.
  • El maíz podría perder área frente a la soja por la diferencia en las ventanas de siembra.
  • El trigo también se ve afectado por el exceso de lluvias en cultivos de invierno del sur estadounidense.

📍 China y Brasil, protagonistas en el mercado de soja

  • China compró 2,4 millones de toneladas de harina de soja en solo dos semanas de abril.
  • Brasil exportó un récord de 30,2 millones de toneladas de soja hasta mitad de abril, con el 76% destinado a China.
  • La tensión comercial impulsa a Brasil como proveedor clave, mientras EE.UU. pierde competitividad.

📍 Tensión comercial: impacto en precios y comercio global

  • EE.UU. impone aranceles de hasta 104% sobre productos chinos; China responde con medidas similares sobre granos.
  • Trigo, maíz y soja caen entre un 6% y 10% desde el inicio del conflicto.
  • Las exportaciones estadounidenses están en descenso, mientras aumentan los inventarios sin vender.

📍 Trigo y harina: ajustes y nuevos jugadores

  • El comercio mundial de harina de trigo cae a su nivel más bajo en 3 años.
  • Irak y África subsahariana reducen importaciones; Turquía pierde peso como proveedor.
  • Egipto, Rusia y Kazajistán emergen como nuevos actores clave en el mercado global.

📍 Seguridad alimentaria en la mira

  • El alza en los costos de importación afecta a regiones vulnerables como África y Asia.
  • El Programa Mundial de Alimentos alerta sobre posibles hambrunas por disrupciones comerciales.
  • Se espera un déficit de ayuda alimentaria superior a los 50 millones de dólares para julio en África.

📍 Qué esperar para lo que queda de 2025

  • Volatilidad en los precios de los granos y alta exposición a decisiones políticas.
  • Posibles acuerdos estratégicos podrían reactivar la demanda y generar un nuevo impulso alcista.
  • El sector agrícola deberá adaptarse a un entorno de incertidumbre, reconfiguración comercial y presión global.

Descubre más desde Hernán Martedí Mercados Agropecuarios

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *